Recuerdosparatocar, especialistas en moldes en vida o lifecasting, regala 💝 arte para acariciar. Regalos especiales, obra de arte personalizada en Granada.
Hace justo diez años estaba viviendo el año más especial y lleno de experiencias de toda mi vida.
Erasmus
Aprendiendo un nuevo idioma, saliendo de mi zona de confort, conociendo personas de mil lugares y aprendiendo en una universidad espectacular, la más antigua de Europa
Mis buenas notas me permitieron entrar en la Accademia di Belle Arti di Bologna, al norte de Italia. Allí me especialicé aún más en Escultura -y en Grabado, usando el tórculo del mismísimo Morandi!- descubriendo técnicas tan complejas como la fundición en bronce.
El fuego es único.
Trabajar en un taller con metales es una sensación única que todos deberíamos vivir, transportándonos a la propia era del bronce.
Y hace diez años…Parece que fue hace diez vidas.
Qué bonito tener estas fotos que me recuerdan todo aquello, y me ayudan a revivir todas esas sensaciones durante un ratito de nuevo. Qué bonito detenernos unos minutos para coger el aire juvenil y lleno de energía que respirábamos entonces.
No has sido el año que todos esperábamos cuando brindamos aquel 1 de enero recién pasada la media noche.
Si nos hubieran contado todo esto, nadie lo habría creído. Pero lo cierto es que a día de hoy, casi un año después de que la pandemia estallase, me siento agradecida por seguir en este mundo. Porque los míos continúan a mi lado. Y porque el maldito virus sólo me dejó fuera de juego durante una semana.
Soy afortunada porque puedo continuar creando con vosotros y vosotras nuestras esculturas, en conjunto, como siempre y para siempre.
Y estas obras han adquirido ahora mayor valor, aún si cabía. Nos hemos dado cuenta de la importancia de tener a nuestros seres queridos cerquita, más allá de una foto o una videollamada. Hemos sentido la necesidad de tocar su mano. De sentirle aquí. De ojalá poder acariciar su piel.
Así que me he propuesto una serie de piezas este año, para mí. Para que me acompañen y me den fuerza y alegrías cuando más lo necesite.
No he querido perder la oportunidad de inmortalizar a mi pequeño Maki, mi angelito felino que llegó a casa hace unos meses. Una de mis grandes bonitas sorpresas de 2020.
Maki ❣️🐈🐾
Maki es un gato rescatado de la Alpujarra granadina que necesitaba una familia cuando apenas contaba con un mes y medio de vida. Era una bolita de pelo con ganas de vivir y de jugar. Y quién me lo iba a decir…
El otro día encontré un momento en el que Maki estaba tranquilo en casa, así que con ayuda de un premio… Voilá ❣️ ¡lo conseguí!
¡El molde de la patita de mi gato!
Nunca había sentido tanta ilusión por un molde para mí.
La pieza salió perfecta y ya está secándose para continuar con el proceso propio de la escultura.
Dejo aquí la foto recién sacado del molde. Qué penita no haber hecho foto de mi cara de ilusión en aquel momento, porque tuvo que ser única 🥰
La patita derecha de Maki, mi gato de 7 meses
¡Qué poquito cuesta tener una pequeña gran felicidad! 😊
Si te animas con tu mascota, contacta conmigo. Soy Lili y voy a tu domicilio para tu comodidad y la de los tuyos -por supuesto, con todas las medidas de seguridad ❣️ en Granada y alrededores. 652202603.
Una escultura gigante situada en la playa Brava y simula la mano ascendiendo y saliendo de la arena. Esta impresionante escultura se ha convertido en símbolo reconocible en Uruguay.
La mano, Los dedos u Hombre emergiendo a la vida es una escultura de cinco dedos parcialmente sumergidos en arena, localizada en la parada 1 de la playa Brava en Punta del Este, un popular balneario turístico de Uruguay. Se lo refiere coloquialmente como Los dedos. En inglés su nombre popular es The Hand (La mano).
Es una famosa escultura, convertida en símbolo para Punta del Este desde su acabado en febrero de 1982, además de transformarse en uno de los puntos de referencia más reconocibles de Uruguay.
Esta es una obra de arte en la que el autor transmite a través del gesto de la mano y la posición saliendo de la arena de la playa. Transmite una sentimiento de alcanzar y de resurgimiento que no deja indiferente.
El gran poder de expresión que tienen las manos es algo especial y que a veces no le prestamos atención. En “recuerdosparatocar” tenemos la suerte de trabajar y ver esta plasticidad y poder de comunicación a la hora de sacar la escultura del molde. Ese instante en el que toma cuerpo el alginato y se crea el “negativo” es único como una fotografía en 3D que refleja el estado del modelo. El proceso de la toma de impresión y la experiencia lifecasting de ser el modelo de tu propia obra de arte es muy bonito e interesante, por lo que las esculturas que surgen transmiten esos sentimientos y los eterniza en el tiempo.
Gracias y seguimos compartiendo con nuestros clientes la experiencia lifecasting y las mágicas esculturas que surgen.
El paso del tiempo queda reflejado en su memoria, en sus batallitas y en su experiencia. Pero, sobre todo, en su piel.
Recuerdo las manos de mi abuelo. Eran grandes, preciosas, curtidas y con arrugas, eran las manos de un artista. Un hombre que vivió 90 años y que formó una extensa y maravillosa familia junto a mi abuela, aún con nosotros a sus 94 años.
Mi abuelo es el “culpable” de ser quien soy. Todo mi talento artístico lo heredé de él a través de mi madre. Amante de su tierra, mi tierra de corazón, mi Granada, siempre soñada.
Emilio y su madre, octogenaria. Y qué escultura tan preciosa hicieron.
Artista en todas las artes, desde las mas plásticas como la pintura hasta las más novedosas del momento como el cine. Recuerdo a mi abuelo pintando sus bodegones al natural con óleo: me fascinaba sentarme a observar y comprobar las diferencias y similitudes entre el modelo y el lienzo.
Mi querido abuelo, mi Vovo, mi padrino, mi figura paterna.
Cómo se echa de menos a veces.
Compartir con nuestros mayores nuestras hazañas, nuestros orgullos y nuestras metas superadas.
Ojalá haber comenzado antes este proyecto. Ojalá tener su mano, para tenerle cerquita de mí todavía.
Pero sé que en cada escultura, cada acuarela, cada dibujo que hago, él está conmigo ♥
Cuidemos a nuestros mayores y aprovechemos cada minuto de su tiempo que nos regalan ♥
Este registro comenzó hace unos 10 años como se hizo eco esta noticia del diario GranadaHoy y la idea en la que se centra es en la de fomentar la artesanía como actividad económica con ánimo de lucro de creación, producción, transformación y restauración de productos, mediante sistemas singulares de manufactura en los que la intervención personal es determinante para el control del proceso de elaboración y acabado.
La actividad artesanal está basada en el dominio o conocimiento de técnicas tradicionales o especiales en la selección y tratamiento de materias primas o en el sentido estético de su combinación y tendrá como resultado final un producto individualizado, no susceptible de producción totalmente mecanizada, para su comercialización.
Estamos muy orgullosos y contentos que las obras de arte lifecasting que realizamos formen parte de la Artesania Granadina y Andaluza y seguir trabajando y expandiendo esta técnica y experiencia tan creativa con la que conseguimos esculturas que son recuerdosparatocar ❣
Al hilo de las esculturas del “aplauso infinito” en honor a los enfermeros en este confinamiento, encontramos otras esculturas de manos que “sostienen” el mundo. Rescatamos este interesante artículo del diario ABC.
Las manos trabajan, construyen, acarician, golpean, sujetan y sobre todo comunican. Estas son Las infinitas posibilidades que tienen el uso de las manos y la belleza plástica que transmiten.
Tenemos la suerte de trabajar con manos normalmente creando esculturas lifecasting y el instante en el que se queda fijo el molde es único y transmite el estado de la persona.
Es muy curioso en especial este momento sobre todo cuando son manos de parejas o familias unidas donde los pequeños gestos y posiciones que quedan dan pistas de la relación de cada uno de los miembros.
Esculturas de manos en lifecasting en nuestro taller
Es como una fotografía que puedes tocar en tres dimensiones, cicatrices, arrugas, poros de la piel y hasta las huellas dactilares se reproducen con un increíble nivel de detalle que quedan para siempre.
Os animamos a conocer esta técnica a través de nuestros talleres, microtalleres y stand o haciendo ese regalo especial de cumpleaños, boda, nacimiento o jubilación en el que tendrás la feliz experiencia de ser el molde y tener una obra de arte personal y única. Contactanos. ❣️
Nos hacemos eco de una noticia y una iniciativa que homenajea el labor de los sanitarios en esta pandemia y confinamiento que aún persiste.
Nos ha gustado mucho la elección de este gesto de aplaudir que resumen muy bien el agradecimiento de hacia este colectivo de trabajadores que estuvo y sigue en primera línea de batalla contra el COVID19.
El monumento, denominado ‘El aplauso infinito’, ha sido elaborado y cedido por la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), y confeccionado en mármol de Macael bajo el diseño del escultor sevillano José Antonio Navarro Arteaga.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, va a inaugurar este miércoles 15 de Julio a las 12,30 horas en Almería la primera escultura de las ocho que se dispondrán en las distintas capitales andaluzas en homenaje a los profesionales que han trabajado contra la pandemia de Covid-19.
El Ayuntamiento de Granada ha confirmado que este será el monumento para recordar todo lo que ha pasado durante esta pandemia. Aunque todavía está por definir su ubicación exacta, se barajan espacios como el entorno hospitalario, donde se ha librado la mayor batalla. Su colocación está prevista para el mes de julio y el material será mármol blanco de Macael.
La posición de las manos para el aplauso, el movimiento y la composición nos recuerda los momentos difíciles que hemos vivido y nos transmite la esperanza de que juntos podemos superarlo. Gracias.
Hola a tod@s , uno de nuestros productos estrellas es sin duda las esculturas lifecasting de manos.
Es una parte del cuerpo fácil de acceder, de gran belleza plastica y una gran comunicadora. El arte es trasmitir y no hay duda que las manos son grandes mensajeras.
“This is not a game”. Venecia (2011)
Hoy hablaremos de un escultor espectacular que ha conseguido hacer de las manos gigantes un sello personal y manda mensajes muy potentes gracias a la fuerza expresiva de su obra.
La colocación de las manos es una pregunta recurrente en nuestros clientes y solemos poner como ejemplo la obra de Lorenzo Quinn entre otros artistas y escultores que seguimos como ejemplo.
Desde su actual residencia en España, trabaja con piezas íntimas y delicadas aunque destaca por sus monumentales esculturas de arte público vistas en todo el mundo: Doha, Shanghai, San Petersburgo, Nueva York, Singapur, Mónaco, Barcelona, India, Roma, Londres… Inspirado en el trabajo de Miguel Ángel, Bernini y Rodin, sus manos han acaparado nuestra atencióndurante sus últimas instalaciones. En 2017 un par de manos sostenían un edificio de Venecia y un puente formado por 6 pares de manos, con motivo de la bienal de arte de Venecia de 2019.
Manos sujetando un edificio en Venecia
Es evidente que este escultor esculpe sus piezas de manera tradicional (a no ser que haya encontrado gigantes para practicar la técnica del lifecasting :P) pero para nosotros es un gran referente.
La técnica lifecasting permite una gran expresividad por la rapidez del fraguado que permite congelar ese momento trasmitiendo las emociones del o los modelos que suele ser muy especial. Consultanos
Creador de museos submarinos, este genial artista del lifecasting crea estas sobrecogedoras escenas debajo del mar donde nos hace reflexionar sobre la vida, el futuro y el pasado.
Imágenes de la página del artista
Jason deCaires Taylor fue el creador del primer parque-museo subacuático del mundo en el año 2006 y, a día de hoy, ya ha desarrollado cinco proyectos similares a nivel mundial en cuatro continentes. En la actualidad, es posible observar obras de este escultor subacuático en lugares tan distantes como el Caribe, Lanzarote, Noruega, islas Maldivas y Australia, todas desbordantes de creatividad y con conceptos sorprendentes. https://www.underwatersculpture.com/film/
Utiliza una novedosa técnica denominada lifecasting ❣️ que consiste en reproducir de forma exacta el cuerpo y rostro de los individuos, mediante un procedimiento de moldeado. De esta manera logra una copia fiel de las personas que reproduce y que transforma en esculturas, que luego serán sumergidas en el mar.
Lo curioso es la firme creencia de que, cuando una escultura es lanzada al mar, los corales se encargan de revivir al cuerpo inerte hecho de hormigón. Y no cabe duda que las imágenes de sus museos subacuáticos vuelven a tener vida.
Jason de Caires Tailor ama los barcos que naufragaron, constituyéndose luego en fuente de vida para los corales y los peces, y considera que sus obras de arte son una donación a los océanos, espacios sagrados y origen de nuestra especie. La idea de devolver y honrar al mar que nos dio la vida primigenia.
Arte que nos hace reflexionar sobre nuestro vida, presente y sobre todo futuro que parece estar últimamente pendiente de un hilo
Esperemos que os guste este original artista del lifecasting, para nosotros es una gran inspiración y gracias por seguirnos.
Hace unos días, Manuel Ruiz y Javier Gea se acercaron a nuestro taller con todo su equipo, preparados para grabar y hacerme una entrevista sobre nuestro trabajo.
Y qué bonito cuando das con auténticos profesionales que hacen que todo sea fácil.
Qué bonito ver tu obra desde los ojos y la perspectiva de otra persona. Tu historia contada por un mago de las palabras. Y resumida en dos minutos de vídeo, con planos preciosos de la mejor calidad.
Gracias por dar voz a mi obra, a la escultura y al Lifecasting.
Seguimos plasmando vuestras emociones bonitas con vosotros y haciendo magia para mantener vuestros recuerdos para siempre ♥
Dejamos la puerta abierta de nuestro taller y ¡os esperamos! ☺